Ecosistema
innovador
Elche promueve la innovación, la diversificación y el crecimiento de un nuevo tejido empresarial e industrial de calidad.
El Ayuntamiento de Elche potencia la colaboración y el intercambio de conocimiento entre las empresas y los Parques Científicos de la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universidad de Alicante y los de la Red de Parques Científicos Valencianos (REPCV), para favorecer la innovación, el desarrollo del tejido industrial y el crecimiento de startups. También se fomenta la colaboración entre el Ayuntamiento, PIMESA y los principales agentes del emprendimiento, la innovación y la investigación, para favorecer el asentamiento de empresas a través de ventajas comerciales.
La Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV) surge por un convenio de colaboración entre ellos para fomentar la competitividad de las empresas y de las instituciones generadoras de conocimiento instaladas o asociadas a los Parques Científicos. Además, promueve la innovación, la diversificación y el crecimiento de un nuevo tejido empresarial e industrial de calidad, diferenciado y comprometido con las políticas de responsabilidad social. Incluso están fomentando el surgimiento de empresas relacionadas con la investigación del sector espacial.
Los Parques Científicos:
- Favorecen la generación de conocimiento y la transferencia de tecnología.
- Promueven la inversión privada en el desarrollo de inventos y descubrimientos.
- Fomentan la cooperación entre profesorado, patrocinadores e industriales.
- Proporcionan un beneficio a la sociedad a través del desarrollo económico generado por las inversiones.
- Generan rentas/retornos para la universidad y sus inventores.
Los cinco Parques Científicos integrados en la rePCV son:
- Parque Científico, Tecnológico y Empresarial de la Universitat Jaume I. Espaitec.
- Parc Científic de la Universitat de València.
- Ciudad Politécnica de la Innovación. Universidad Politécnica de Valencia.
- Parque Científico de Alicante. Universidad de Alicante.
- Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche
¿Quieres saber más?
www.repcv.net

La Universidad Miguel Hernández de Elche desarrolla una intensa actividad investigadora, realizada por el Instituto de Biología Molecular y Celular, el Instituto de Bioingeniería, el Instituto de Investigación Operativa, los diferentes Departamentos universitarios, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), los Servicios Técnicos de Investigación que dan cobertura en los campos de la Ciencia y de la Ingeniería, los Grupos y las Cátedras de Investigación y el Centro de Investigación del Deporte.
El Parque Científico de la Universidad de Elche tiene como objetivo fomentar la transferencia de conocimiento entre la Universidad y el mundo empresarial y estimula la generación de startups, spinoffs y empresas innovadoras, proporcionándoles servicios dirigidos a su crecimiento y competitividad:
- Apoyo en la búsqueda de financiación.
- Networking y acceso a redes empresariales y de conocimiento.
- Orientación en la protección de resultados de I+D+I.
- Soporte jurídico y legal.
- Servicios digitales.
- Tramitación y gestión de ayudas públicas.
- Formación avanzada a Empresas.
- Servicios de Comunicación.
- Servicios de alojamiento.
¿Quieres saber más?https://parquecientificoumh.es/

El Ayuntamiento de Elche ha formalizado un Protocolo de Colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche con el objetivo de impulsar y coordinar las actuaciones de la empresa y la universidad en materia de ciencia, desarrollo tecnológico, innovación y competitividad.
PIMESA, por su parte, mantiene un Contrato de Servicios de Intermediación con la Fundación Universitas Miguel Hernández, con el objeto de ofrecer a las empresas vinculadas al Parque Científico-Empresarial ventajas comerciales para asentarse en Elche Campus Tecnológico.
¿Quieres saber más?

Distrito Digital Comunitat Valenciana es el Centro Tecnológico del Mediterráneo impulsado por la Generalitat Valenciana a través de la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital. Con su impulso a la innovación y la tecnología, las empresas tienen el ecosistema digital ideal para el desarrollo de su actividad y proyectos, contribuyendo así al cambio del modelo económico.
Distrito Digital es el espacio perfecto para atraer y desarrollar el talento. Un hub tecnológico único, con carácter propio y una apuesta segura, que convierte a la Comunitat Valenciana y a Elche en un ecosistema diferenciado, donde empresas tecnológicas de todo el mundo encuentran el impulso necesario para convertir sus proyectos en casos de éxito.
¿Quieres saber más?
Enlace de interés:
https://www.elche.es/elche-sede-agencia-espacial-espanola/