ELCHE,
CIUDAD CULTURAL

Elche combina el dinamismo de la ciudad moderna con todo su bagaje histórico y cultural.

Muchos son los yacimientos arqueológicos que alberga su territorio y los monumentos de épocas pasadas, así como las fiestas y tradiciones que conviven con toda la oferta cultural anual, foco de atracción de visitantes nacionales e internacionales.

Las fiestas mayores de Elche se celebran en agosto, con el Misteri d’Elx, la famosa Nit de l’Albá, los Pobladores y los Moros y Cristianos. Y otras fiestas importantes son la Venida de la Virgen en diciembre y la Semana Santa, con su Domingo de Ramos de Interés Turístico Internacional. Pero podemos afirmar que Elche está en fiestas todo el año, por las fiestas de los distintos barrios, iglesias y pedanías.

¿Quieres saber más?https://www.visitelche.com/fiestas/festivales/
https://www.visitelche.com/fiestas/

Elche tiene una gran historia; pero es historia viva. Por eso la ciudad ha ido creciendo con el paso de las épocas sobre los edificios y las calles de tiempos y civilizaciones pasadas. Pero aún podemos encontrar monumentos de su gran pasado paseando tranquilamente por su centro histórico: los restos de las murallas islámicas y medievales que flanquean la ribera del río, el Alcázar de la Señoría o Palacio de Altamira, la majestuosa torre de la Calahorra, los Baños Árabes, el Ayuntamiento, de estilo gótico y uno de los más antiguos de la Comunitat Valenciana, la Torre de Calendura, el renacentista convento de la Merced, la basílica de Santa María y su bella portada, joya del barroco, el convento de San José…

¿Quieres saber más?https://www.visitelche.com/cultura/monumentos/

Una variada red de museos y salas de exposiciones recoge el importante patrimonio cultural de Elche.

  • Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE).
  • Centro de Interpretación y Museo del Yacimiento Arqueológico La Alcudia.
  • Museo de la Festa o Misteri d´Elx.
  • Museo del Palmeral.
  • Hort dels Pontos.
  • Baños árabes
  • Museo de Pusol.
  • Museo Paleontológico.
  • Museo de Arte Contemporáneo.
  • Museo de la Virgen
  • Centro Municipal de Exposiciones
  • Centro Cultural Las Clarisas.
  • Casa del Belén.
  • Colección Museográfica Amigos del Ferrocarril.
  • Tienda-Museo La Almazara del Tendre.

¿Quieres saber más?https://www.visitelche.com/cultura/museos/

  • Gran Teatro.
  • L’Escorxador. Centre de Cultura Contemporànea.
  • Sala Cultural La Llotja.
  • Sala La Tramoia.
  • La Rotonda (auditorio al aire libre).
  • Espacio Hernandiano.
  • Centro Cultural Las Clarisas.

¿Quieres saber más?
https://www.elche.es/cultura/

  • Festival Medieval d’Elx.
  • Elche Live Festival.
  • Festival de Guitarra d’Elx.
  • Elx Jazz Festival.
  • MEED. Festival de música electrónica.
  • Certamen Nacional de Jóvenes Cantautores.
  • Deploy Metal Fest.
  • Ciclo de música Ángel Alfosea.
  • Semana Bach.
  • Ciclo Internacional de Órgano La Música del Cielo
  • Festival Medieval d’Elx.
  • Abril en danza.
  • Mostra de Teatre Amateur “Dama ‘’Elx”.
  • Festival de Teatro Escolar.
  • Mostra de Teatre Jove “Óscar Martín”.
  • Festival de Teatro Clásico La Alcudia.
  • Elx al carrer. Festival de teatro de calle.
  • Mostra de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana.
  • FITELX. Festival Internacional de Teatro Amateur.
  • Festival Internacional de Cine Independiente de Elche.
  • FANTAELX. Festival de cine fantástico.
  • Mostra de Cinema Jove.
  • Cinema d’Estiu.
  • Ciclo literario “La dignidad de la palabra”.

¿Quieres saber más?

https://www.visitelche.com/fiestas/festivales/