Instituciones al servicio de tu empresa
Elche cuenta con un gran abanico de instituciones al servicio de tu empresa y como garantes de su éxito:
- La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).
- El Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI Elche).
- La Societat Valenciana Fira Alacant (anterior Institución Ferial Alicantina).
- El Centro de Gestión del Conocimiento Empresarial de la Comunidad Valenciana (CGCE).
- La Fundación Quórum de la Universidad Miguel Hernández.
- El Centro de Congresos Ciutat d’Elx
- Las sedes locales de la Cámara de Comercio y del Instituto Tecnológico del Calzado (INESCOP).
- La Oficina de Armonización del Mercado Interior de la Unión Europea.
- Entre otras…

La Asociación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche es una asociación no lucrativa, creada para fomentar el carácter emprendedor y la creación de nuevas empresas innovadoras, con el fin de diversificar, modernizar y consolidar el tejido empresarial valenciano.
El CEEI Elche está asociado a la E.B.N., European Business and Innovation Centre Network (Red Europea de Centros de Empresas e Innovación) y a ANCES (Asociación Española de CEEI).
¿Quieres saber más?
https://ceeielche.emprenemjunts.es/

El clima, el Aeropuerto Internacional Alicante-Elche, la Estación del AVE, las infraestructuras, los servicios, las actividades paralelas y los espacios hacen de Elche el lugar ideal para albergar congresos empresariales y de todo tipo. Para ello cuenta con el Centro de Congresos. Y uno de sus mayores atractivos, además de sus modernas instalaciones equipadas con la última tecnología, es su envidiable localización, en pleno corazón del Palmeral de Elche, Patrimonio de la Humanidad, y en el centro de la ciudad.
¿Quieres saber más?https://www.visitelche.com/congresoselche/

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Alicante es una institución de derecho público y ámbito provincial, intermediaria entre las empresas y la Administración, que ofrece toda una serie de servicios para mejorar los recursos de las empresas. La delegación Elche se encuentra estratégicamente ubicada en Elche Parque Empresarial, una de las mayores áreas económicas de la Comunidad Valenciana. Ofrece:
- Vivero de Empresas con dieciocho despachos para Emprendedores.
- Formación para Empresas.
- Trámites creación Empresas y subvenciones.
- Asesoramiento Exportación e Importación.
- Legalización de documentos.
- Listado de empresas

INESCOP es un centro privado de innovación y tecnología sin ánimo de lucro con 50 años de experiencia, que proporciona servicios tecnológicos, conocimientos e investigación para el sector del calzado, para que las empresas generen valor y ganen competitividad.
Sus principales líneas de investigación en la actualidad son la transformación digital, la reducción del impacto ambiental y el aseguramiento del confort y la salud del usuario. Cuenta con el mayor laboratorio especializado de calzado, capaz de realizar más de 600 comprobaciones sobre materiales y calzado acabado. Además de estar acreditado por ENAC, INESCOP es Organismo de Control para la certificación CE de calzado de uso profesional.
INESCOP pertenece a la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT), a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), así como a numerosas entidades y asociaciones. Asimismo, tiene acuerdos y convenios con otros organismos nacionales e internacionales.

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) es una asociación privada sin ánimo de lucro, que integra y representa a los once centros tecnológicos de la región. Su objetivo es ofrecer una amplia gama de herramientas para las empresas, especialmente pymes y micropymes, para mejorar su competitividad fomentando la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (I+D+I).
REDIT realiza informes y estudios en materia de industria e innovación, para generar conocimiento y alcanzar un desarrollo social y económico. Se trata de un espacio de reflexión (Think Tank). También fomenta la formación y la cooperación entre los centros, para impulsar las oportunidades y lograr objetivos más ambiciosos.
REDIT suma casi 200 laboratorios, 15 observatorios tecnológicos, de mercado y de tendencias y es la primera red española certificada por ENAC. En la actualidad son los siguientes:
- AIDIMME (madera y metal)
- AIJU (juguete)
- AIMPLAS (plástico)
- AINIA (alimentación)
- AITEX (textil)
- IBV (biomecánica)
- INESCOP (calzado)
- ITC (cerámica)
- ITE (energía)
- ITENE (embalaje)
- ITI (TIC)
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) forma parte de los consejos rectores de cada uno de los Institutos Tecnológicos.
¿Quieres saber más?